
Dr. Agustín Dorantes Argandar
Radio Neurocirugía en CDMX
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo atiendo y resuelvo tu enfermedad. Utilizo técnicas de nivel mundial que reducen al máximo los riesgos de las operaciones, garantizando tu seguridad
Experiencia – Radio Neurocirugía en CDMX

Dr. Agustín Dorantes Argandar
Especialista en Radio Neurocirugía en DF
Neurocirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hipófisis, Neuro-Oncología y Cirugía de Base de Cráneo
Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es médico neurocirujano con Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía, Fellowship en Cerebrovascular and Skullbase Surgery y Maestría en Neuro-Oncología. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y ha realizado estudios y entrenamientos internacionales en los mejores hospitales del mundo como New York Presbyterian – Weill Cornell, University of Pittsburgh Medical Center, Cleveland Clinic, Ohio State University – Wexner Medical Center, Saint Louis University y Arkansas Neuroscience Institute, entre otros.
Es Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y Hospital Angeles Pedregal; así como Director del Laboratorio de Neuroanatomía Quirúrgica de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle.
El Dr. Agustín Dorantes Argandar dedica su práctica profesional al tratamiento experto de las enfermedades de la glándula hipófisis, tumores cerebrales y enfermedades de la base del cráneo. Todo por medio de técnicas de cirugía de mínima invasión, microcirugía, neuro-endoscopía y radiocirugía.
Cedulas:
Cédula Profesional: 4382544. Cédula Especialidad: 7515223. Número Consejo: 971. Diploma Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugia: 1616-37. Diploma de Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo: 12365106
Radio Neurocirugía en CDMX
¿Buscas a un especialista en Radio Neurocirugía en CDMX? Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es un médico neurocirujano con una Alta Especialidad en Endo-Neurocirugía. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, Arkansas Neuroscience Institute y otras instituciones de carácter nacional e internacional de su rama. Además, el Dr. Agustín Dorantes se mantiene actualizado con los conocimientos y procedimientos de su especialidad por medio de congresos y seminarios de Neurocirugía y Mínima Invasión, así como de constantes investigaciones y publicaciones de talla internacional.
Entre sus principales áreas de especialidad se encuentran: la cirugía de base de cráneo, la cirugía de columna, la Neuro-Oncología y el enfoque mínimamente invasivo en todos sus procedimientos.
¡Ponte en contacto con el especialista en Radio Neurocirugía en DF y agenda una cita!
Todas las consultas incluyen exploración neurológica detallada, análisis de factores de riesgo, prevención de riesgos neurológicos y análisis e interpretación de estudios neurológicos.
Especialista en Radio Neurocirugía en CDMX
¿Qué es la Radio Neurocirugía?
La radio neurocirugía es una forma de radioterapia y es la aplicación muy precisa de radiación en una ubicación específica del cerebro. Los médicos lo usan no solo para los tumores cerebrales , sino también para un número cada vez mayor de afecciones neurológicas , incluidas afecciones nerviosas y problemas de los vasos sanguíneos.
En lugar de la cirugía cerebral tradicional con incisiones en el cráneo para acceder al cerebro y extirpar un tumor, la energía de la radiación se usa para destruir las células cancerosas y encoger los tumores. También puede tratar vasos sanguíneos anormales con riesgo de hemorragia y otras afecciones localizadas en áreas específicas del cerebro. La radiación se administra de forma estereotáctica, lo que significa que el haz de radiación se alinea con precisión con las coordenadas en un mapa tridimensional (3-D) del cerebro generado por computadora. El tratamiento es extremadamente preciso y la dosis de radiación se calcula de manera experta, lo que reduce el daño al tejido circundante.
¿Qué trata la radio neurocirugía?
La radioneurocirugía trata los tumores a los que no se puede acceder de forma segura con la radioterapia y la neurocirugía tradicionales. Debido al riesgo de dañar el tejido cerebral sano. Las personas con tumores inoperables o de difícil acceso pueden beneficiarse del procedimiento.
Las afecciones más comunes que se tratan con radioneurocirugía son:
- Trastornos nerviosos dolorosos como la neuralgia del trigémino.
- Temblor de la enfermedad de Parkinson.
- Malformaciones arteriovenosas cerebrales, que son vasos sanguíneos anormales en el cerebro.
- Tumores cerebrales.
Ventajas de las técnicas de mínima invasión en tratamientos de tumores cerebrales
- Más del 98% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
- El paciente regresa caminando a su casa.
- Los pacientes se reintegran a su vida normal en menos de un mes.
- Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
- Nuestra tasa de éxito en el tratamiento de tumores cerebrales y tumores de hipófisis ha sido de arriba del 98% durante la última década.
Instalaciones
Universidad
Hospital Ángeles Universidad (Torre de consultorios, Consultorio #5045), Ave. Universidad 1080, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México, CDMX.
Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal (Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780), Camino Sta. Teresa 1055, Col. Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700, Ciudad de México, CDMX
Agenda una cita
¿Buscas a un especialista en Radio Neurocirugía en CDMX?. Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp. ¡Ponte en contacto con el especialista en Radio Neurocirugía en DF y agenda una cita!