• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Dr. Agustín Dorantes Argandar

Neurocirugía de Mínima Invasión

  • Inicio
  • Especialista
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Especialista
  • Servicios
  • Contacto

Neurocirujano en CDMX

¿Buscas a un Neurocirujano en CDMX? Con más de 8 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es un médico neurocirujano con una Alta Especialidad en Endo-Neurocirugía. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, Arkansas Neuroscience Institute y otras instituciones de carácter nacional e internacional de su rama. Además, el Dr. Agustín Dorantes se mantiene actualizado con los conocimientos y procedimientos de su especialidad por medio de congresos y seminarios de Neurocirugía y Mínima Invasión, así como de constantes investigaciones y publicaciones de talla internacional.

Entre sus principales áreas de especialidad se encuentran: la cirugía de base de cráneo, la cirugía de columna, la Neuro-Oncología y el enfoque mínimamente invasivo en todos sus procedimientos.

¡Agenda tu cita!

56 2052 3506


Testimonios

 

“Excelente persona y excelente médico! Su diagnóstico y tratamiento completamente acertados! Me hizo sentir muchísimo mejor que como me había sentido en los últimos años! Absolutamente recomendable!”

Gabriel P.

“El Dr Agustín Dorantes es un gran ser humano, la atención que brinda es de primer nivel, muy profesional, altamente recomendable. Gracias, Muchas Gracias”

José Luis Arroyo.

“Quede muy tranquilo al visitarlo, aclaro todas mis dudas al respecto y me explico detalladamente todo mi padecimiento. Es un gran profesional. Gracias.”

Lanic

Ver más


Neurocirujano en CDMX

¿Cuál es el enfoque de un neurocirujano?

Un neurocirujano es un médico especializado en el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de trastornos del sistema nervioso central y periférico, que incluyen anomalías congénitas, traumatismos, tumores, trastornos vasculares, infecciones del cerebro o la columna vertebral, derrames cerebrales o enfermedades degenerativas de la columna vertebral.

Los neurocirujanos proporcionan el manejo operativo y no operativo (es decir, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados críticos y rehabilitación) de los trastornos neurológicos. Debido a que los neurocirujanos tienen una amplia capacitación en el diagnóstico de todas las enfermedades neurológicas, los médicos de la sala de emergencias, neurólogos, internistas, médicos de familia y osteópatas a menudo les solicitan consultas.

¿Cómo se prepara un neurocirujano?

La formación de un neurocirujano es bastante intensa y el período de formación más largo de cualquier especialidad médica. Además de los cuatro años de la escuela de medicina, realizan prácticas durante un año y son residentes de cinco a siete años.

Después de eso, muchos buscan una beca para especializarse en áreas como la columna vertebral. La complejidad del sistema nervioso y sus funciones requieren este nivel de conocimiento y dominio de técnicas y tecnología.

La cirugía realizada por neurocirujanos hoy es mucho más precisa que en el pasado. Las nuevas tecnologías y técnicas permiten a los neurocirujanos realizar cirugías con los procedimientos menos invasivos denominados Cirugía Mínimamente Invasiva. Estas técnicas utilizan instrumentos especiales para crear las incisiones más pequeñas necesarias para acceder a su área problemática. Muchos neurocirujanos también utilizan una sofisticada tecnología de imágenes en 3D para visualizar el interior de su columna o cerebro. Esto agrega una capa adicional de seguridad y precisión.

Un neurocirujano le brinda un enfoque general en el sistema nervioso de su cuerpo y las condiciones, ya sean traumatismos, dolores degenerativos o crónicos, que lo afectan. Su neurocirujano trabajará con usted para determinar los mejores planes de tratamiento para su afección a fin de lograr los mejores resultados posibles para usted.

¿Qué afecciones tratan los neurocirujanos?

Los neurocirujanos están involucrados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos del cerebro, la columna vertebral y los nervios. También tratan y manejan afecciones que afectan el flujo de sangre al cerebro. Además de realizar operaciones, pueden participar en la rehabilitación de una persona después del tratamiento. Algunos tipos de afecciones que tratan los neurocirujanos son:

  • Enfermedad de la arteria carótida. La enfermedad de la arteria carótida es una afección que afecta a los principales vasos sanguíneos que irrigan la cabeza y el cuello.
  • Trastornos de la columna cervical. Si tiene dolor en el cuello, hombros, brazos o manos, además de hormigueo, entumecimiento o debilidad, es posible que padezca un trastorno de la columna cervical.
  • Dolor crónico. Si experimenta dolor relacionado con el sistema nervioso que no cede o ha fluctuado durante largos períodos de tiempo, es posible que un neurocirujano pueda diagnosticarlo y tratarlo.
  • Hidrocefalia. La hidrocefalia es una afección que implica una acumulación exorbitante de líquido cefalorraquídeo en el cerebro.
  • Ciática. La ciática es la inflamación e irritación del nervio ciático, que provoca dolor y malestar en la zona lumbar, muslo y pierna.
  • Fracturas vertebrales. Nuestro neurocirujano ofrece dos procedimientos mínimamente invasivos, cifoplastia y vertebroplastia que ayudan a estabilizar las fracturas vertebrales.

¿Cuándo ver a un neurocirujano?

Un médico de atención primaria puede derivarlo a un neurocirujano si presenta síntomas que indiquen una afección neurológica, como:

  • Dolores de cabeza frecuentes o intensos.
  • Debilidad muscular.
  • Confusión.
  • Mareo.
  • Pérdida de coordinación.
  • Parálisis parcial o completa.
  • Cambios sensoriales que afectan el sentido del tacto, la visión, el olfato o el gusto.

Especialista Neurocirujano en CDMX

neurocirugia-de-minima-invasión-dr-agustin

Dr. Agustín Dorantes Argandar
Neurocirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hipófisis, Neuro-Oncología y Cirugía de Base de Cráneo
Con más de 9 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es médico neurocirujano con Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía, Fellowship en Cerebrovascular and Skullbase Surgery y Maestría en Neuro-Oncología. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y ha realizado estudios y entrenamientos internacionales en los mejores hospitales del mundo como New York Presbyterian – Weill Cornell, University of Pittsburgh Medical Center, Cleveland Clinic, Ohio State University – Wexner Medical Center, Saint Louis University y Arkansas Neuroscience Institute, entre otros.

Es Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y Hospital Angeles Pedregal; así como Profesor Ayudante del Curso de Especialidad en Neurocirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

El Dr. Agustín Dorantes Argandar dedica su práctica profesional al tratamiento experto de las enfermedades de la glándula hipófisis, tumores cerebrales y enfermedades de la base del cráneo. Todo por medio de técnicas de cirugía de mínima invasión, microcirugía, neuro-endoscopía y radiocirugía.

Ver currículum


Certificaciones

  • Top Doctors
  • Doctoralia

 


Ubicación

Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Sta. Teresa 1055 Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780, Héroes de Padierna, 10700 Ciudad de México, CDMX

Angeles pedregal

Teléfonos

56 2052 3506

Horarios

Lunes – Viernes: 9:00 am a 9:00 pm
Sábado: 9:00 am a 9:00 pm


Aceptamos todos seguros de gastos médicos mayores

  • Allianz
  • GNP Seguros
  • Mapfre
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • AXA
  • Seguros Banorte
  • Bupa
  • Seguros Monterrey New York Life
  • Multiva
  • Zurich

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito

American Express Mastercard Visa


¿Buscas a un Neurocirujano en CDMX?

Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Agenda tu cita el día de hoy!

56 2052 3506

Barra lateral primaria

Sígueme

Neurocirujano Agustín Dorantes Argandar

Site Footer

Neurocirujano en CDMX - Dr. Agustín Dorantes Argandar
Tel: 56 2052 3506
https://neurocdmx.com/
Camino a Sta. Teresa 1055, Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780 Héroes de Padierna
Ciudad de México, CDMX 10700
  • Neurocirujano en CDMX
  • Cirujano de columna en CDMX
  • Especialista en ciática en CDMX
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

© 2021 Dr. Agustín Dorantes Argandar by Growmedical | Mapa de sitio

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express