Neurocirujano en CDMX
¿Buscas a un Neurocirujano en CDMX? Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es un médico neurocirujano con una Alta Especialidad en Endo-Neurocirugía, además está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, también por el Arkansas Neuroscience Institute y otras instituciones de carácter nacional e internacional de su rama. Además, el Dr. Agustín Dorantes se mantiene actualizado con los conocimientos y procedimientos de su especialidad por medio de congresos y seminarios de Neurocirugía y Mínima Invasión, así como de constantes investigaciones y publicaciones de talla internacional.
Entre las principales áreas de especialidad del Especialista en tumores cerebrales en DF, se encuentran: la cirugía de base de cráneo, además de la cirugía de columna, la Neuro-Oncología y el enfoque mínimamente invasivo en todos sus procedimientos.
Si estás buscando a un especialista en Neurocirugía DF ¡Agenda tu cita el día de hoy!
Director del Centro de Neurocirugía de Mínima Invasión
Si te han dado un diagnóstico de tumor de hipófisis o tumor cerebral, y no estás conforme con tu valoración, acude con nosotros para una segunda opinión y con gusto encontramos una mejor manera de ayudarte.
Testimonios – Neurocirujano en CDMX
“Un excelente neurocirujano en Ciudad de México, Dr. Agustín Dorantes opero a mi esposo de un tumor en la cabeza y con su amplia experiencia pudo extraerlo por completo, mi gran reconocimiento a usted y a su equipo muy profesional, 100% recomendable mil gracias.”
Luzmer H.F.
“Muy agradecidos con el Dr. Agustín Dorantes excelente ser humano y profesional, transmite confianza en todo momento, responsable y dedicado al 100% con sus pacientes. Operó a nuestro hijo de 17 años de un tumor cerebral donde muchos médicos no nos daban esperanzas de que volviera a tener una vida normal o inclusive morir, doy gracias a Dios por haberlo puesto en nuestro camino en nuestra desesperada búsqueda por una solución. Hoy mi hijo es el mismo de antes y evolucionando de manera maravillosa. 100% recomendable como neurocirujano en Ciudad de México. Gracias por la dedicación y amor con la que hace su trabajo. ¡Muchísimas bendiciones desde Pachuca Hidalgo!!!”
Victoria García
“Excelente Doctor, es un experto en su campo con todos los conocimientos posibles adquiridos. Tiene un trato muy humano con las personas dado que transmite una confianza indescriptible. Siempre dispuesto a apoyar al paciente en todo. Operó a mi mamá de un meningioma y salió de la cirugía sin ninguna complicación. El mejor neurocirujano de todo México.”
Memo Castro
Especialista Neurocirujano en Ciudad de México
Dr. Agustín Dorantes Argandar
Neurocirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hipófisis, Neuro-Oncología y Cirugía de Base de Cráneo.
Tengo más de 10 años de experiencia en mi especialidad, soy médico neurocirujano (Cédula Profesional: 4382544) con un Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía (1616-37), Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo (12365166) y Maestría en Neuro-Oncología (Cédula Especialidad 7515223). Además soy el Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y el Hospital Ángeles Pedregal.
Soy experto en el tratamiento de los tumores de la glándula hipófisis, cerebro, médula espinal y región de la base del cráneo. Todo esto por medio de técnicas especializadas en cirugía de mínima invasión, cirugía endoscópica, microcirugía y radio cirugía. Dedico mi vida profesional al cuidado de mis pacientes y siempre busco como obtener el mejor tratamiento para una enfermedad con los mejores resultados y los menores riesgos posibles.
- Cédula Profesional: 4382544
- Cédula Especialidad: 7515223
- Número Consejo: 971
- Diploma Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugia: 1616-37
- Diploma de Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo: 12365106
Especialista con entrenamientos de Posgrado en las mejores Universidades y Centros Médicos del Mundo
Ventajas de las técnicas de mínima invasión en tratamientos de tumores cerebrales
- Más del 98% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
- El paciente regresa caminando a su casa.
- Los pacientes se reintegran a su vida normal en menos de un mes.
- Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
- Nuestra tasa de éxito en el tratamiento de tumores cerebrales y tumores de hipófisis ha sido de arriba del 98% durante la última década.
Ubicación – Neurocirujano en CDMX
Hospital Ángeles Pedregal – Neurocirugía de mínima invasión en DF
Camino a Sta. Teresa 1055 Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780, Héroes de Padierna, 10700 Ciudad de México, CDMX.
Horarios – Neurocirujano pediatra CDMX
Lunes – Viernes: 9:00 am a 9:00 pm y Sábado: 9:00 am a 9:00 pm
Si estás buscando a un especialista en Neurocirujano en la Ciudad de México ¡Agenda tu cita ahora!
Teléfono – Neurocirujanos Ciudad de México
Podemos hacer tu Neurocirugía de mínima invasión en CDMX en los siguientes hospitales:
- Ángeles Pedregal.
- Médica Sur.
- MAC Periférico.
- Star Médica Centro.
- Ángeles Acoxpa.
- HMG de Coyoacán.
- San Angel Inn Universidad.
- San Angel Inn del Sur.
Los costos son flexibles dependiendo del hospital en el que quieras que se realice la Neurocirugía de mínima invasión en CDMX con uno de los mejores neurocirujanos México.
Certificaciones – Neurocirujano CDMX
Neurocirujano en México DF
¿Cuál es el enfoque de la Neurocirugía?
Un neurocirujano es un médico especializado en el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de trastornos del sistema nervioso central y periférico, que incluyen anomalías congénitas, además de traumatismos, también tumores, trastornos vasculares, infecciones del cerebro o la columna vertebral, derrames cerebrales y enfermedades degenerativas de la columna vertebral.
Los neurocirujanos también proporcionan el manejo operativo y no operativo (es decir, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados críticos y rehabilitación) de los trastornos neurológicos. Debido a que los neurocirujanos tienen una amplia capacitación en el diagnóstico de todas las enfermedades neurológicas, también los médicos de la sala de emergencias, neurólogos, internistas, médicos de familia y osteópatas a menudo les solicitan consultas.
¿Cómo se prepara un neurocirujano en DF para una Neurocirugía?
La formación de los médicos neurocirujanos en Ciudad de México, es bastante intensa y es el período de formación más largo de cualquier especialidad médica. Además de los cuatro años de la escuela de medicina, también realizan prácticas durante un año y son residentes de cinco a siete años.
Después de eso, también muchos buscan una beca para especializarse en áreas como la columna vertebral, ya que la complejidad del sistema nervioso y sus funciones requieren un gran nivel de conocimiento, además de dominio de técnicas y tecnología muy alto.
Hoy en día las cirugías realizadas por neurocirujanos son mucho más precisas que en el pasado, ya que las nuevas tecnologías y técnicas permiten a los neurocirujanos realizar cirugías con procedimientos menos invasivos denominados “Cirugía Mínimamente Invasiva”, también estas técnicas utilizan instrumentos especiales para crear incisiones más pequeñas, y acceder a las áreas que requieren ser tratadas, además, muchos neurocirujanos también utilizan sofisticada tecnología de imágenes en 3D para visualizar el interior de su columna o cerebro, también esto agrega seguridad y precisión adicional en las cirugías.
Además de la seguridad y mayor éxito que aseguran estas tecnologías, también se logra:
- El paciente podrás regresar caminando a su casa.
- Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
- No se producen hematomas (moretones) después de la cirugía.
- Más del 95% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
Un neurocirujano le brinda un enfoque general en el sistema nervioso de su cuerpo y las condiciones, ya sean traumatismos, dolores degenerativos o también crónicos, que lo afectan, además su neurocirujano trabajará con usted para determinar los mejores planes de tratamiento para su afección a fin de lograr los mejores resultados posibles para usted.
¿Qué afecciones tratan los neurocirujanos en la Neurocirugía?
Los neurocirujanos están involucrados en la prevención, además del diagnóstico y tratamiento de trastornos del cerebro, también de la columna vertebral y los nervios. También tratan y manejan afecciones en el flujo de sangre al cerebro. Además de realizar operaciones, pueden participar en la rehabilitación de una persona después del tratamiento.
Estos son algunos de los procedimientos y enfoques quirúrgicos que realiza el Dr. Agustín Dorantes en su clínica de Neurocirugía en CDMX:
- Neurocirugía de mínima invasión en DF.
- Cirugía de Hipófisis. .
- Neuro-Oncología.
- Cirugía de Base de Cráneo.
- Endo-Neurocirugía.
- Micro-Neurocirugía.
- Radio-Neurocirugía.
¿Cuándo ver a un neurocirujano?
Un médico de atención primaria puede derivarlo a un neurocirujano si presenta síntomas como:
- Dolores de cabeza frecuentes o intensos.
- Debilidad muscular.
- Confusión.
- Mareo.
- Pérdida de coordinación.
- Parálisis parcial o completa.
- Cambios sensoriales que afectan el sentido del tacto, la visión, el olfato o el gusto.
Neurocirujanos en México DF
Es natural que muchas personas que padecen de algún tipo de condición neurológica, estén en constante búsqueda por los mejores neurocirujanos en Ciudad de México, pero también para poder encontrar al mejor neurocirujano en CDMX, se deben de tomar en cuenta factores vitales que parten desde la experiencia y estudios de los médicos especialistas, hasta las herramientas, además de las tecnologías disponibles con las que cuenta la clínica.
Para contactarnos y despejar dudas sobre una Neurocirugía de mínima invasión en DF o solicitar una cita para una Neurocirugía en DF, puedes mandarnos un mensaje en el botón de WhatsApp o también puedes ir a la sección de contacto.
Instalaciones – Neurocirujano en DF
Preguntas Frecuentes – Neurocirujano en CDMX
Aceptamos todos seguros de gastos médicos mayores – Neurocirujano en CDMX
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito – Neurocirujano en CDMX
Estoy para ayudarte.
En caso de que el paciente requiera cirugía, nos ajustamos al tabulador del seguro de gastos médicos que tengas.
Financiamiento
Contamos con planes de financiamiento directo en el que se puede financiar hasta el 100% del costo o pagos parciales a meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes.
¿Buscas Neurocirujanos en CDMX?
Para más información de neurocirujanos CDMX o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Si estás buscando Neurocirujanos en DF ¡Agenda tu cita ahora!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas