Dr. Agustín Dorantes Argandar

Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo atiendo y resuelvo tu enfermedad. Utilizo técnicas de nivel mundial que reducen al máximo los riesgos de las operaciones, garantizando tu seguridad


Basado en +308 opiniones
El mejor neurocirujano de México, según el reconocimiento de Top Doctors Awards 2022

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Experiencia – Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX

Años de Experiencia
Procedimientos
Pacientes atendidos
Agustín Dorantes Argandar – Doctoralia.com.mx
Dr. Agustín Dorantes Argandar

Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX

Neurocirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hipófisis, Neuro-Oncología y Cirugía de Base de Cráneo

Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es médico neurocirujano con Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía, Fellowship en Cerebrovascular and Skullbase Surgery y Maestría en Neuro-Oncología. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y ha realizado estudios y entrenamientos internacionales en los mejores hospitales del mundo como New York Presbyterian – Weill Cornell, University of Pittsburgh Medical Center, Cleveland Clinic, Ohio State University – Wexner Medical Center, Saint Louis University y Arkansas Neuroscience Institute, entre otros.

Es Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y Hospital Angeles Pedregal; así como Director del Laboratorio de Neuroanatomía Quirúrgica de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle.

El Dr. Agustín Dorantes Argandar dedica su práctica profesional al tratamiento experto de las enfermedades de la glándula hipófisis, tumores cerebrales y enfermedades de la base del cráneo. Todo por medio de técnicas de cirugía de mínima invasión, microcirugía, neuro-endoscopía y radiocirugía.

Cedulas:

Cédula Profesional: 4382544. Cédula Especialidad: 7515223. Número Consejo: 971. Diploma Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugia: 1616-37. Diploma de Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo: 12365106


Calificación de los pacientes (+308)
Doctoralia | Google My Business | Facebook

Ganador del Top Doctors Awards 2022.

Reconocimiento al Mejor Neurocirujano de México.

Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX

¿Buscas a un especialista en neuralgia de trigémino en CDMX? Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es un médico neurocirujano con una Alta Especialidad en Endo-Neurocirugía. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, Arkansas Neuroscience Institute y otras instituciones de carácter nacional e internacional de su rama. Además, el Dr. Agustín Dorantes se mantiene actualizado con los conocimientos y procedimientos de su especialidad por medio de congresos y seminarios de Neurocirugía y Mínima Invasión, así como de constantes investigaciones y publicaciones de talla internacional.

Entre sus principales áreas de especialidad se encuentran: la cirugía de base de cráneo, la cirugía de columna, la Neuro-Oncología y el enfoque mínimamente invasivo en todos sus procedimientos.

¡Ponte en contacto con el Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX y agenda una cita!

Todas las consultas incluyen exploración neurológica detallada, análisis de factores de riesgo, prevención de riesgos neurológicos y análisis e interpretación de estudios neurológicos.

Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX

¿Qué es la neuralgia del trigémino?

La neuralgia del trigémino es una condición de dolor continuo que afecta ciertos nervios de la cara. También puede escucharlo llamado “tic douloureux”.

Las personas que tienen esta afección dicen que el dolor puede sentirse como una descarga eléctrica y, a veces, puede ser intenso.

Los médicos tienen tratamientos que pueden ayudar, incluidos medicamentos y cirugía.

En su cabeza, tiene 12 pares de lo que se llaman nervios craneales. Los nervios trigémino se encuentran entre estos pares y te permiten sentir sensaciones en tu rostro. Un nervio recorre cada lado de su cabeza.

Cada nervio trigémino se divide en tres ramas, controlando la sensación de diferentes partes de la cara. Son:

  • La rama oftálmica. Controla su ojo , párpado superior y frente.
  • La rama maxilar. Esto afecta el párpado inferior, la mejilla, la fosa nasal, el labio superior y la encía superior.
  • La rama mandibular. Recorre la mandíbula, el labio inferior, la encía inferior y algunos músculos que usa para masticar.

El trastorno puede afectar cualquiera de las tres ramas nerviosas, lo que significa que puede sentir dolor desde la frente hasta la mandíbula. Por lo general, sentirá dolor en un solo lado de la cara. Algunas personas lo sienten en ambos lados. Cuando eso sucede, se llama neuralgia del trigémino bilateral.

Síntomas de la neuralgia del trigémino

Puede sentir cómo si su dolor surgiera de la nada. Algunas personas con esta afección comienzan pensando que tienen un absceso y van al dentista.

Para las personas que tienen lo que se llama neuralgia del trigémino “atípica”, conocida como tipo 2, el dolor suele ser menos intenso, pero constante.

Los médicos consideran que los episodios de dolor repentinos e intensos son signos de la neuralgia del trigémino “clásica”. Si su dolor es mas una sensación de dolor y ardor, es posible que tenga la forma atípica.

Los síntomas comunes de la neuralgia del trigémino pueden incluir:

  • Breves períodos de dolor punzante o punzante.
  • Dolor provocado por cosas como cepillarse los dientes , lavarse la cara, afeitarse o maquillarse. Incluso una ligera brisa contra su rostro podría desencadenar su dolor.
  • Puede sentir que se acerca, como ardor o dolor, antes de que se vuelva muy doloroso.
  • Los episodios duran desde unos segundos hasta varios minutos.
  • Los ataques ocurren varias veces al día o a la semana, seguidos de períodos durante los cuales no tiene ninguno. Estos períodos sin dolor se conocen cómo remisión.
  • El dolor generalmente afecta solo un lado de la cara.
  • El dolor puede afectar solo una parte de la cara o extenderse a un área más amplia.
  • Los episodios ocurren con más frecuencia con el tiempo y el dolor puede empeorar.
  • Siente el dolor principalmente en la mejilla, la mandíbula, los dientes, las encías y los labios. Los ojos y la frente se ven afectados con menos frecuencia.
  • Después de un ataque, su rostro puede contraerse incontrolablemente.

Neurocirugía de excelencia

La cirugía cerebral guiada por ultrasonido es un tipo de procedimiento quirúrgico que utiliza imágenes de ultrasonido para guiar al cirujano en la realización de la operación. Esta técnica se utiliza para tratar una variedad de trastornos cerebrales, como tumores, hematomas, aneurismas y enfermedad de Parkinson.

Ventajas de las técnicas de mínima invasión en tratamientos de tumores cerebrales

  • Más del 98% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
  • El paciente regresa caminando a su casa.
  • Los pacientes se reintegran a su vida normal en menos de un mes.
  • Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
  • Nuestra tasa de éxito en el tratamiento de tumores cerebrales y tumores de hipófisis ha sido de arriba del 98% durante la última década.

Instalaciones

Universidad

Hospital Ángeles Universidad (Torre de consultorios, Consultorio #5045), Ave. Universidad 1080, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México, CDMX.

Pedregal

Hospital Ángeles Pedregal (Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780), Camino Sta. Teresa 1055, Col. Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700, Ciudad de México, CDMX

Podemos hacer tu cirugía en los siguientes hospitales:
  • Ángeles Pedregal.
  • Ángeles Lomas.
  • Ángeles Universidad.
  • Ángeles Acoxpa.
  • Médica Sur.
  • HMG de Coyoacán.
  • San Ángel Inn Univ.
  • Star Médica Centro.
  • San Ángel Inn del Sur.
* Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
* Los costos son flexibles dependiendo del hospital en el que quieras que se realice el procedimiento.

Acepto seguros de gastos médicos mayores

  • Seguros Multiva
  • Seguros Zurich
  • Seguros Banorte
  • Seguros BUPA
  • Seguros Monterrey
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Allianz
  • Seguros AXA
  • GNP Seguros
  • Mapfre

Planes de Financiamiento

  • Alivio Capital
  • Salud Fácil
  • Visa
  • Mastercard
  • American Express

Agenda una cita

¿Buscas a un especialista en neuralgia de trigémino en CDMX?. Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp. ¡Ponte en contacto con el Especialista en neuralgia de trigémino en CDMX y agenda una cita!