Especialista en hipófisis en CDMX

Dr. Agustín Dorantes Argandar

Soy neurocirujano oncólogo experto en el tratamiento de tumores hipofisarios. Utilizo técnicas de nivel mundial que reducen al máximo los riesgos de las operaciones, garantizando tu seguridad


Basado en +323 opiniones
El mejor neurocirujano de México, según el reconocimiento de Top Doctors Awards 2022

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Experiencia – Especialista en hipófisis en CDMX

Años de Experiencia
Procedimientos
Pacientes atendidos
Agustín Dorantes Argandar – Doctoralia.com.mx
Dr. Agustín Dorantes Argandar

Especialista en operación de hipófisis en CDMX

Neurocirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hipófisis, Neuro-Oncología y Cirugía de Base de Cráneo

Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es médico neurocirujano con Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía, Fellowship en Cerebrovascular and Skullbase Surgery y Maestría en Neuro-Oncología. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y ha realizado estudios y entrenamientos internacionales en los mejores hospitales del mundo como New York Presbyterian – Weill Cornell, University of Pittsburgh Medical Center, Cleveland Clinic, Ohio State University – Wexner Medical Center, Saint Louis University y Arkansas Neuroscience Institute, entre otros.

Es Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y Hospital Angeles Pedregal; así como Director del Laboratorio de Neuroanatomía Quirúrgica de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle.

El Dr. Agustín Dorantes Argandar dedica su práctica profesional al tratamiento experto de las enfermedades de la glándula hipófisis, tumores cerebrales y enfermedades de la base del cráneo. Todo por medio de técnicas de cirugía de mínima invasión, microcirugía, neuro-endoscopía y radiocirugía.

Cedulas:

Cédula Profesional: 4382544. Cédula Especialidad: 7515223. Número Consejo: 971. Diploma Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugia: 1616-37. Diploma de Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo: 12365106


Calificación de los pacientes (+308)
Doctoralia | Google My Business | Facebook

Preguntas Frecuentes – Neurocirujano en CDMX

Un neurocirujano es un médico especializado en el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de trastornos del sistema nervioso central y periférico, que incluyen anomalías congénitas, además de traumatismos, tumores, trastornos vasculares, infecciones del cerebro o la columna vertebral, también derrames cerebrales y enfermedades degenerativas de la columna vertebral.

Un neurocirujano será especialista en patologías de columna, además pueden ser las hernias discales y la estenosis, tanto del canal lumbar como cervical y tumores de la médula espinal.

A través de la neurocirugía se tratan aquellas enfermedades que afectan al sistema nervioso, siendo el neurocirujano el responsable del estudio, además del diagnóstico, el cuidado y la recuperación de dichas patologías que afectan la calidad de vida y la actividad de cualquier paciente.

  • Accidente cerebrovascular.
  • Accidente isquémico transitorio (isquemia cerebral transitorio).
  • Aneurisma cerebral.
  • Aneurismas.
  • Astrocitoma.
  • Cáncer.
  • Cáncer de cabeza y cuello.
  • Cefalea en brotes.

El costo de la consulta de un neurocirujano depende de sus estudios, además de la experiencia e instalaciones.

  • Cirugía de Mínima InvasiónHacemos la cirugía más precisa y eficaz posible con el menor contacto a los tejidos sanos, además toda la cirugía se realiza a través de orificios naturales como la nariz, también la boca y los oídos para curar la enfermedad.
  • Cirugía de HipófisisExperto en el tratamiento de los diferentes tumores y enfermedades que afectan a la glándula hipófisis, región de la silla turca y línea media de la base del cráneo. Ofrecemos tratamientos altamente especializados que resuelven la enfermedad de la manera más eficaz posible y con el menor riesgo de complicaciones.
  • Neuro-OncologíaNos especializamos en el estudio y tratamiento altamente especializado de los diferentes tumores que afectan al cerebro y médula espinal. Realizamos soluciones individuales y únicas para cada uno de nuestros pacientes dependiendo del tipo exacto de tumor que los afecta.
  • Cirugía de Base de CráneoAlta Especialidad de la Neurocirugía que se dedica al estudio y tratamiento específico de las diferentes enfermedades que afectan a la base del cráneo y unión cráneo-vertebral.
  • Endo-NeurocirugíaLa Neurocirugía Endoscópica (Endo-Neurocirugía) es una Alta Especialidad dentro de la Neurocirugía y se define por realizar los procedimientos quirúrgicos con un neuro-endoscopio, operando desde adentro del cuerpo, sin la necesidad de hacer incisiones visibles.
  • Micro-NeurocirugíaTécnica de la neurocirugía donde el procedimiento quirúrgico se realiza por medio de un microscopio con un alto poder de magnificación e instrumentos especializados.
  • Radio-NeurocirugíaProcedimientos de radioterapia realizados por medio del uso de energía de alta potencia dirigida con precisión sub-milimétrica para eliminar tumores y malformaciones del sistema nervioso central sin la necesidad de realizar una intervención quirúrgica.
  • Cirugía de Columna VertebralTratamiento especializado de las enfermedades oncológicas, degenerativas y traumáticas de la columna vertebral.

Nuestro neurocirujano atiende en:

  • Ángeles Pedregal.
  • Médica Sur.
  • MAC Periférico.
  • Star Médica Centro.
  • Revisión y análisis de estudios de imagen: Por ejemplo tomografías, ecografías, radiografías, entre otros.
  • Análisis de estudios de laboratorio: Por ejemplo hemograma o urinálisis.
  • Revisión y análisis de estudios de neurofisiología: Permiten evaluar el funcionamiento del sistema nervioso central y periférico
  • Tratamiento médico y quirúrgico de enfermedades y tumores de la glándula hipófisis: Intervención para reparar o extirpar crecimientos o zonas dañadas en la glándula hipífisis.
  • Tratamiento médico y quirúrgico de tumores cerebrales: Intervención o proceso para reparar una zona dañada del cerebro.
  • Enfermedades de la base del cráneo.
  • Tratamiento médico y quirúrgico de hemorragia cerebral y enfermedades cerebrovasculares: Consiste en reparar los vasos sanguíneos dañados.
  • Tratamiento médico y quirúrgico de la hidrocefalia y traumatismo craneoencefálico: Intervención o proceso para la adecuada desviación o reparación de líquidos o problemas que se acumulan en las cavidades del cerebro.

La Neurocirugía es la especialidad quirúrgica que diagnostica y trata enfermedades como tumores cerebrales, malformaciones congénitas, malformaciones vasculares, aneurismas cerebrales, alteraciones de nervios periféricos, cuadros de dolor crónico, problemas de la médula espinal y columna vertebral, entre muchas otras.

El Dr. Agustín Dorantes es uno de los mejores neurocirujanos por sus más de 10 años de experiencia en su especialidad, además de que es médico neurocirujano (Cédula Profesional: 4382544) con un Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía (1616-37), tiene un Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo (12365166) y una Maestría en Neuro-Oncología (Cédula Especialidad 7515223).

Un neurólogo puede recetar fármacos, fisioterapia y aconsejar qué hábitos llevar para mejorar la calidad de vida. Por su parte, un neurocirujano puede hacer esto y además llevar a cabo una intervención quirúrgica en caso de que el paciente lo requiera.

Las cirugías de cerebro tienen diferentes costos, dependiendo de los especialistas que las realicen, las instalaciones del hospital donde se llevará acabo, así como otros costos que su médico le dirá, ya que dependen de casos en específico.

Universidad

Hospital Ángeles Universidad (Torre de consultorios, Consultorio #5045), Ave. Universidad 1080, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México, CDMX.

Pedregal

Hospital Ángeles Pedregal (Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780), Camino Sta. Teresa 1055, Col. Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700, Ciudad de México, CDMX

Ganador del Top Doctors Awards 2022.

Reconocimiento al Mejor Neurocirujano de México.

Especialista en hipófisis en CDMX

¿Buscas a un especialista en hipófisis en CDMX? Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es un médico neurocirujano con Fellowship en Cirugía de Base de Cráneo y una Alta Especialidad en Endoneurocirugía (neurocirugía endoscópica).

Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, Weill Cornell College of Medicine, University of Pittsburgh Medical Center, Ohio State University, Cleveland Clinic y Arkansas Neuroscience Institute, entre otros más de carácter nacional e internacional.

El Dr. Agustín Dorantes se mantiene actualizado por medio de congresos y seminarios de Neurocirugía, Cirugía de Hipófisis, Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión. Además es un médico investigador que realiza anualmente publicaciones científicas y presentaciones en importantes congresos internacionales.

Entre sus principales áreas de expertise se encuentran la cirugía de hipófisis, la cirugía de base de cráneo, la cirugía de tumores cerebrales y la Neuro-oncología. Todo esto por medio de un enfoque mínimamente invasivo en sus procedimientos. Siendo así el mejor especialista en tumores cerebrales en DF y CDMX.

Si buscas al mejor especialista en cirugía de hipófisis en DF y CDMX ¡Ponte en contacto con nosotros!

Todas las consultas incluyen exploración neurológica detallada, análisis de factores de riesgo, prevención de riesgos neurológicos y análisis e interpretación de estudios neurológicos.

Especialista en adenoma de hipófisis CDMX

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Hoy en día, el método más eficaz para extraer un tumor de hipófisis es por medio de una Neurocirugía Endoscópica a través de la nariz. Esta técnica se realiza exclusivamente en los mejores hospitales y centros médicos del mundo.

Toda la cirugía la realizamos entrando con el neuroendoscopio y los microinstrumentos por las fosas nasales, pasando a un lado de las diferentes estructuras de la nariz y llegando directamente a la base del cráneo. No se realiza ningún corte o herida en la cara, ni en los labios, ni en las encías.

No se deforma ni se lastima la nariz o ninguna parte de la cara. Utilizamos la tecnología médica más actual a nivel mundial como son la neuronavegación electromagnética en tiempo real, el monitoreo neurofisiológico transoperatorio continuo y equipos de microdisección ultrasónica.

El proceso de tratamiento con nosotros es muy noble. Se requiere de un día de hospitalización preoperatoria, el día de la cirugía y de dos a tres días de convalecencia postoperatoria dentro del hospital.

Dependiendo de la complejidad del caso en cuestión, la cirugía puede durar de tres a seis horas e inmediatamente terminando la cirugía todos los pacientes se despiertan y pueden ver, oír, hablar con sus familiares, mover brazos y piernas y alimentarse por si mismos.

Únicamente por precaución se les deja en reposo durante algunas pocas horas. Al primer día después de la cirugía se para uno a caminar y al segundo día se puede ir caminando a su casa.

Más del 95% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.

El método endonasal endoscópico brinda el tratamiento más seguro y directo a la región donde se localiza la glándula hipófisis. Esto nos permite hacer la totalidad de la cirugía desde adentro, con un mínimo riesgo de complicaciones y sin dejar cicatrices visibles, e incluso sin hematomas.

Acromegalia

La acromegalia es la enfermedad ocasionada por un exceso de hormona de crecimiento circulando en nuestro cuerpo. Su causa más frecuente son los tumores de la glándula hipófisis que producen hormona de crecimiento en exceso.

Enfermedad de Cushing

La Enfermedad de Cushing es ocasionada por un exceso de hormona cortisol circulando en nuestro cuerpo. Su causa más frecuente son los tumores de la glándula hipófisis que producen hormona cortisol en exceso.

Macroadenoma no funcional

El Macroadenoma de Hipófisis No Funcional es un tumor benigno que se origina de las células propias de la glándula hipófisis. No produce secreción hormonal en exceso. En cambio, por el tamaño del tumor comprime a las células normales de la glándula hipófisis y ocasiona que dejen de funcionar normalmente.

Prolactinoma

El prolactinoma es el tumor de hipófisis más frecuente. Se origina de las células propias de la glándula hipófisis y produce una secreción aumentada de la hormona prolactina. En la mujer este exceso de hormona prolactina se manifiesta principalmente con la salida de líquido por los pechos, alteraciones en la menstruación e incapacidad para embarazarse. En los hombres los síntomas más frecuentes son disminución del apetito sexual e impotencia.

Cirugía hipófisis en Ciudad de México costo

Es probable que en algún momento te hayas preguntado sobre la cirugía de hipófisis CDMX costo. Unos datos que te pueden dar mucha claridad de una operación hipófisis CDMX costo es la experiencia del médico que te atiende, los servicios que este te ofrece, el método por el cual realiza la cirugía y el hospital donde se realice el procedimiento.

Si estás interesado en ser atendido por el mejor especialista en operación de hipófisis en DF y CDMX ¡Contáctanos!

¿Cuáles son los enfoques quirúrgicos que ofrece el Dr. Agustín Dorantes en su clínica especializada en hipófisis en DF?

  • Endo-Neurocirugía

La Neurocirugía Endoscópica (Endo-Neurocirugía) es una Alta Especialidad dentro de la Neurocirugía y se define por realizar los procedimientos quirúrgicos con un neuro-endoscopio, operando desde adentro del cuerpo, sin la necesidad de hacer incisiones visibles.

  • Micro-Neurocirugía

Técnica de la neurocirugía donde el procedimiento quirúrgico se realiza por medio de un microscopio con un alto poder de magnificación e instrumentos especializados.

  • Neurocirugía de Mínima Invasión

Hacemos la cirugía más precisa y eficaz posible con el menor contacto a los tejidos sanos. Toda la cirugía se realiza a través de orificios naturales como la nariz, la boca y los oídos para extraer la enfermedad sin dejar evidencia de haber sido operado.

  • Radio-Neurocirugía

Procedimientos de radioterapia realizados por medio del uso de energía de alta potencia dirigida con precisión sub-milimétrica para eliminar tumores y malformaciones del sistema nervioso central sin la necesidad de realizar una intervención quirúrgica.

¿Qué ventajas o beneficios ofrecen estos enfoques quirúrgicos?

  • Menor riesgo operatorio.
  • Recuperación acelerada.
  • Rápida incorporación a la vida rutinaria.
  • Cicatrices imperceptibles.
  • Una alta tasa de éxito por el procedimiento.

Especialista en acromegalia en CDMX

La acromegalia es la enfermedad ocasionada por un exceso de hormona de crecimiento circulando en nuestro cuerpo. Su causa más frecuente son los tumores de la glándula hipófisis que producen hormona de crecimiento en exceso.

Especialista en enfermedad de Cushing en CDMX

La Enfermedad de Cushing es ocasionada por un exceso de hormona cortisol circulando en nuestro cuerpo. Su causa mas frecuente son los tumores de la glándula hipófisis que producen hormona cortisol en exceso.

Especialista en Craneofaringioma en CDMX

El craneofaringioma es un tipo poco común de tumor cerebral no canceroso (benigno).

El craneofaringioma comienza cerca de la glándula pituitaria del cerebro, que secreta hormonas que controlan muchas funciones corporales. A medida que un craneofaringioma crece lentamente, puede afectar la función de la glándula pituitaria y otras estructuras cercanas en el cerebro.

El craneofaringioma puede ocurrir a cualquier edad, pero ocurre con mayor frecuencia en niños y adultos mayores. Los síntomas incluyen cambios graduales en la visión, fatiga, micción excesiva y dolores de cabeza. Los niños con craneofaringioma pueden crecer lentamente y ser más pequeños de lo esperado.

Diagnóstico de Tumores de Hipófisis

Las pruebas y los procedimientos que se utilizan para diagnosticar un tumor de hipófisis incluyen:

  • Examen fíEl diagnóstico de un craneofaringioma generalmente comienza con una revisión de la historia clínica y un examen neurológico realizado por su médico. Durante este procedimiento, se evalúan su visión, audición, equilibrio, coordinación, reflejos y crecimiento y desarrollo.
  • Análisis de sangre. Los análisis de sangre pueden revelar cambios en los niveles hormonales que indican que un tumor está afectando su glándula pituitaria.
  • Pruebas de imagen. Las pruebas para crear imágenes de su cerebro pueden incluir radiografías, imágenes por resonancia magnética (IRM) y tomografía computarizada (TC).

¡Contacta al mejor médico especialista en cirugía de macroadenoma hipofisiario en CDMX!

Especialista en acromegalia en CDMX

Cuando hablamos de una acromegalia nos referimos a un trastorno hormonal que se padece cuando la glándula pituitaria produce gran cantidad de hormona de crecimiento durante la edad adulta. En el caso de que tengas un nivel bastante elevado de la hormona de crecimiento, los huesos aumentan de tamaño. Y en la niñez esto lleva a una mayor estatura, denominada gigantismo.

Neurocirugía de excelencia

La cirugía cerebral guiada por ultrasonido es un tipo de procedimiento quirúrgico que utiliza imágenes de ultrasonido para guiar al cirujano en la realización de la operación. Esta técnica se utiliza para tratar una variedad de trastornos cerebrales, como tumores, hematomas, aneurismas y enfermedad de Parkinson.

Ventajas de las técnicas de mínima invasión en tratamientos de tumores cerebrales

  • Más del 98% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
  • El paciente regresa caminando a su casa.
  • Los pacientes se reintegran a su vida normal en menos de un mes.
  • Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
  • Nuestra tasa de éxito en el tratamiento de tumores cerebrales y tumores de hipófisis ha sido de arriba del 98% durante la última década.

Instalaciones

Podemos hacer tu cirugía en los siguientes hospitales:
  • Ángeles Pedregal.
  • Ángeles Lomas.
  • Ángeles Universidad.
  • Ángeles Acoxpa.
  • Médica Sur.
  • HMG de Coyoacán.
  • San Ángel Inn Univ.
  • Star Médica Centro.
  • San Ángel Inn del Sur.
* Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
* Los costos son flexibles dependiendo del hospital en el que quieras que se realice el procedimiento.

Acepto seguros de gastos médicos mayores

  • Seguros Multiva
  • Seguros Zurich
  • Seguros Banorte
  • Seguros BUPA
  • Seguros Monterrey
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Allianz
  • Seguros AXA
  • GNP Seguros
  • Mapfre

Planes de Financiamiento

  • Alivio Capital
  • Salud Fácil
  • Visa
  • Mastercard
  • American Express

Agenda una cita

¿Buscas al mejor especialista en hipófisis en CDMX?. Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp. Agenda hoy una cita con el cirujano especialista en operación de hipófisis en DF!