
Dr. Agustín Dorantes Argandar
Especialista en absceso cerebral en CDMX
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo atiendo y resuelvo tu enfermedad. Utilizo técnicas de nivel mundial que reducen al máximo los riesgos de las operaciones, garantizando tu seguridad
Experiencia – Especialista en absceso cerebral en CDMX

Dr. Agustín Dorantes Argandar
Neurocirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hipófisis, Neuro-Oncología y Cirugía de Base de Cráneo
Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es médico neurocirujano con Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía, Fellowship en Cerebrovascular and Skullbase Surgery y Maestría en Neuro-Oncología. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y ha realizado estudios y entrenamientos internacionales en los mejores hospitales del mundo como New York Presbyterian – Weill Cornell, University of Pittsburgh Medical Center, Cleveland Clinic, Ohio State University – Wexner Medical Center, Saint Louis University y Arkansas Neuroscience Institute, entre otros.
Es Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y Hospital Angeles Pedregal; Así como Director del Laboratorio de Neuroanatomía Quirúrgica de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle
El Dr. Agustín Dorantes Argandar dedica su práctica profesional al tratamiento experto de las enfermedades de la glándula hipófisis, tumores cerebrales y enfermedades de la base del cráneo. Todo por medio de técnicas de cirugía de mínima invasión, microcirugía, neuro-endoscopía y radiocirugía.
Cedulas:
Cédula Profesional: 4382544. Cédula Especialidad: 7515223. Número Consejo: 971. Diploma Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugia: 1616-37. Diploma de Fellowship en Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Base de Cráneo: 12365106
Especialista en absceso cerebral en CDMX
¿Buscas a un especialista en absceso cerebral en CDMX? Con más de 10 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Agustín Dorantes Argandar es un médico neurocirujano con una Alta Especialidad en Endo-Neurocirugía. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, Arkansas Neuroscience Institute y otras instituciones de carácter nacional e internacional de su rama. Además, el Dr. Agustín Dorantes se mantiene actualizado con los conocimientos y procedimientos de su especialidad por medio de congresos y seminarios de Neurocirugía y Mínima Invasión, así como de constantes investigaciones y publicaciones de talla internacional.
Entre sus principales áreas de especialidad se encuentran: la cirugía de base de cráneo, la cirugía de columna, la Neuro-Oncología y el enfoque mínimamente invasivo en todos sus procedimientos.
¡Agenta una cita!
Todas las consultas incluyen exploración neurológica detallada, análisis de factores de riesgo, prevención de riesgos neurológicos y análisis e interpretación de estudios neurológicos.
Especialista en absceso cerebral en CDMX
Un absceso cerebral es una acumulación de pus que se desarrolla en respuesta a una infección o trauma. Sigue siendo una afección grave y potencialmente mortal.
Síntomas
Los signos y síntomas de un absceso cerebral son los siguientes:
- Un dolor de cabeza (69 a 70 por ciento de los casos)
- Una fiebre (45-53 por ciento)
- Convulsiones (25 a 35 por ciento)
- Náuseas y vómitos (40 por ciento)
Una convulsión puede ser el primer signo de un absceso. Las náuseas y los vómitos tienden a ocurrir a medida que aumenta la presión dentro del cerebro.
El dolor generalmente comienza en el lado del absceso y puede comenzar de manera lenta o repentina.
Los cambios en el estado mental ocurren en el 65 por ciento de los casos y pueden conducir a:
- Confusión
- Somnolencia y letargo
- Irritabilidad
- Pobre enfoque mental
- Poca capacidad de respuesta
- Procesos de pensamiento lentos
- Coma (posiblemente)
Las dificultades neurológicas afectan del 50 al 65 por ciento de las personas con abscesos cerebrales. Estos problemas a menudo siguen a un dolor de cabeza, que aparece en días o semanas, y pueden incluir:
- Debilidad muscular
- Debilidad o parálisis en un lado del cuerpo
- Problemas del habla, como dificultad para hablar
- Coordinacion pobre
Otros síntomas pueden incluir:
- Rigidez en el cuello, la espalda o los hombros
- Visión borrosa, doble o grisácea
Los síntomas de un absceso cerebral son el resultado de una combinación de infección, daño del tejido cerebral y presión sobre el cerebro, a medida que el absceso crece para ocupar más espacio.
Si el dolor de cabeza empeora repentinamente, puede significar que el absceso ha estallado.
Causas
Es más probable que un absceso cerebral sea el resultado de una infección bacteriana o fúngica en alguna parte del cerebro. Los parásitos también pueden causar un absceso.
Cuando las bacterias, hongos o parásitos infectan parte del cerebro, se produce inflamación e hinchazón. En estos casos, el absceso consistirá en células cerebrales infectadas, glóbulos blancos activos y muertos y los organismos que causan el problema.
A medida que las células se acumulan, se desarrolla una pared o membrana alrededor del absceso. Esto ayuda a aislar la infección y evitar que se propague al tejido sano.
Si un absceso se hincha, aumenta la presión sobre el tejido cerebral circundante.
El cráneo no es flexible y no puede expandirse. La presión del absceso puede bloquear los vasos sanguíneos, evitando que el oxígeno llegue al cerebro y esto da como resultado daño o destrucción del delicado tejido cerebral.
Ventajas de las técnicas de mínima invasión en tratamientos de tumores cerebrales
- Más del 98% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
- El paciente regresa caminando a su casa.
- Los pacientes se reintegran a su vida normal en menos de un mes.
- Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
- Nuestra tasa de éxito en el tratamiento de tumores cerebrales y tumores de hipófisis ha sido de arriba del 98% durante la última década.
Instalaciones
Universidad
Hospital Ángeles Universidad (Torre de consultorios, Consultorio #5045), Ave. Universidad 1080, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México, CDMX.
Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal (Centro de Especialidades Quirúrgicas, Séptimo Piso, Consultorio 780), Camino Sta. Teresa 1055, Col. Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700, Ciudad de México, CDMX
Podemos hacer tu cirugía en los siguientes hospitales:
* Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
* Los costos son flexibles dependiendo del hospital en el que quieras que se realice el procedimiento.
Acepto seguros de gastos médicos mayores
Planes de Financiamiento
Agenda una cita
¿Buscas a un especialista en absceso cerebral en CDMX?. Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp. ¡Agenda tu cita!