Currículum
Conoce más sobre mi trayectoria y experiencia
-Currículum-
Dr. Agustín Dorantes Argandar
- Licenciatura en Médico Cirujano
Egresado de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle obteniendo Certificación de Alto Rendimiento Académico por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL). Cédula Profesional: 4382544 - Especialidad en Neurocirugía
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ambos con Mención Honorífica y Publicación Internacional de Tesis de Posgrado. Cédula Especialidad: 7515223 - Fellowship en Cirugía de Base de Cráneo y Cirugía Cerebrovascular
Entrenamiento médico y quirúrgico internacional realizado en el Instituto de Neurociencias de Arkansas, en Little Rock, Arkansas, USA. 12365106 - Alta Especialidad en Cirugía de Base de Craneo y Endo-Neurocirugía
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, ambos con Mención Honorífica y Premio de Primer Lugar por Tesis de Posgrado. 1616-37
- Licenciatura Médico Cirujano
Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle (Ciudad de México). - Servicio Social en Medicina
Secretaría de Salud / Universidad La Salle (Todos Santos, Baja California Sur, México). - Internado de Pregrado
American British Cowdray Medical Center / Universidad La Salle (Ciudad de México).
- Alta Especialidad
Cirugía de Base de Cráneo y Endo-Neurocirugía, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Ciudad de México). - Skullbase Neurosurgery Fellowship
Cirugía de Base de Cráneo, Arkansas Neuroscience Institute (Little Rock, Arkansas, EE.UU). - Cerebrovascular Neurosurgery Fellowship
Cirugía Cerebrovascular, Arkansas Neuroscience Institute (Little Rock, Arkansas, EE.UU). - Especialidad en Neurocirugía
Hospital de Especialidades “Bernardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social / Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México). - Primer Año Cirugía General
Hospital General Regional Número 25, Instituto Mexicano del Seguro Social / Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México).
- Neurocirujano
Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Hospital Ángeles Pedregal. - Neurocirujano
Profesor Ayudante del Curso de la Especialidad en Neurocirugía, Servicio de Neurocirugía, Hospital de Especialidades “Bernardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS, Ciudad de México, CDMX, Febrero 2018 a la fecha. - Neurocirujano
Servicio de Neurocirugía, Hospital de Especialidades “Bernardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS, Ciudad de México, CDMX, Junio 2017 a la fecha. - Neurocirujano
Director del Centro de Neurocirugía de Mínima Invasión “Neuro-Especialidades México”, Ciudad de México, CDMX. Enero 2014 a la fecha. - Neurocirujano
Director del Programa de Cirugía de Hipófisis “Neuro-Especialidades México”, Ciudad de México, CDMX. Enero 2014 a la fecha. - Neurocirujano
Director del Programa de Cirugía de Tumores Cerebrales “Neuro-Especialidades México”, Ciudad de México, CDMX. Enero 2014 a la fecha. - Neurocirujano
Centro de Radiocirugía Robótica
CYBERKNIFE, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS, Ciudad de México, Distrito Federal. Noviembre 2014 a Diciembre 2016. - Neurocirujano
Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS, Ciudad de México, Distrito Federal. Noviembre 2014 a Diciembre 2016. - Neurocirujano
Hospital General Regional 1 “Dr. Carlos MacGregor”, IMSS, Ciudad de México, Distrito Federal.
Agosto 2014 a Octubre 2014. - Neurocirujano
Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Ixtapaluca, Estado de México. Abril 2014 a Septiembre 2014. - Neurocirujano
Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” ISSSTE, Emiliano Zapata, Morelos. Abril 2013 a Abril 2014. - Neurocirujano
Hospital General Regional 1 “Luis García Téllez” IMSS, Cuernavaca Morelos. Abril 2012 a Abril 2014. - Director Médico
“Fundación HuManos Médicas, AC”. Enero 2000 – Julio 2004. - Director Médico
“Campamento San Gabriel AC”. Enero 2002 – Julio 2004. - Director Médico
“Integre SA de CV”. Enero 2002 – Julio 2004.
- Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión
Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina en Cirugía de Base de Cráneo y Neurocirugía de Mínima Invasión, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Hospital Ángeles Pedregal. - Profesor Ayudante de la Especialidad en Neurocirugía
Curso de Especialización Médica en Neurocirugía, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Universidad Nacional Autónoma de México. - Neurocirujano
Servicio de Neurocirugía, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social. - Cirujano de Base de Cráneo
Neurocirujano adscrito al Módulo de Cirugía de Base de Cráneo, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social. - Director del Centro de Neurocirugía de Mínima Invasión
Neuro Especialidades México – Hospital Ángeles Pedregal. - Director del Programa de Cirugía de Hipófisis
Neuro Especialidades México – Hospital Ángeles Pedregal. - Director del Programa de Cirugía de Tumores Cerebrales
Neuro Especialidades México – Hospital Ángeles Pedregal.
- Re-Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica
Certificado No. 971, Febrero 2017 a Febrero 2022. - Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica
Certificado No. 971, Febrero 2012 a Febrero 2017 - Certificación en el Uso de 5 – ALA (GLIOLAN-MEDAC)
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS, Medical New Vision México. - Certificación en Micro-Neurocirugía
Arkansas Neuroscience Institute, Little Rock, Arkansas, USA. - Complex Skull Base Surgery
Department of Neurological Surgery, New York Presbyterian Hospital, Weill Cornell Medical College, New York, NY, USA (2020). - Clinical Observer, Center for Cranial Base Surgery
University of Pittsburgh Medical Center, Pittsburgh, PA, USA (2020). - Comprehensive Endoscopic Endonasal Surgery of the Skull Base
Department of Neurosurgery, University of Pittsburgh Medical Center, University of Pittsburgh School of Medicine, Pittsburgh, PA, USA (2019). - Cavernous Sinus Surgery
Department of Neurosurgery, Arkansas Neuroscience Institute, Sherwood, AR, USA (2019). - Innovations in Endoscopic and Minimally Invasive Brain Surgery
Department of Neurosurgery, Florida Nicholson Medical Center, Florida, USA (2019). - Spine Tumor Management
Department of Neurosurgery and Orthopedic Surgery, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, USA (2018). - Spine Surgery Review
Department of Neurosurgery and Orthopedic Surgery, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, USA (2018). - Cervical Spine Decompression and Stabilization Techniques
Department of Neurosurgery, Saint Louis University, Saint Louis, Missouri, USA (2018). - Minimally Invasive Spine Surgery
Globus Surgical Training Center, Audubon, Pennsylvania, USA (2018). - Microsurgery of Aneurysms
Department of Neurosurgery, Saint Louis University, Saint Louis, Missouri, EEUU (2018). - State of the Art Endoscopic Skull Base Surgery
Division of Skull Base Surgery, Ohio State University, Columbus, Ohio, EEUU (2016). - Combined Ventricular and Skull Base Neuro-Endoscopy
Department of Neurosurgery, Saint Louis University, Saint Louis, Missouri, EEUU (2016). - Latin American Minimally Invasive Spinal Surgery Course
Medtronic, Florida, EEUU (2016). - Curso de Microcirugía
Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México (2016). - Latin American Neurosurgery Skull Base Course
Midas Rex Institute, Fort Worth, Texas, EEUU (2015). - Certificación MIDAS REX
Midas Rex Institute, Dallas Fort Worth, Texas, EEUU (2012). - Microneurosurgery Approaches and Techniques
Arkansas Neuroscience Institute, Little Rock, Arkansas, EEUU (2011). - Curso de Estabilización Dinámica Lumbar
Laboratorio de Microcirugía del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (2011). - Taller Teórico Practico de Base de Cráneo y Columna en Cadáver del Primer Congreso Nacional del Capitulo Noroeste de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C.
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. (2011). - Patología y Reconstrucción de la Columna Lumbosacra
Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Subdivisión de Educación Continua (2011). - “Durability and Efficiency in Microneurosurgery”
Microneurosurgery Course. Arkansas Neuroscience Institute, Little Rock, Arkansas, EEUU, (2010). - Instrumentación, prótesis y anatomía quirúrgica de la columna vertebral
Federación Mexicana de Médicos y Peritos en Ciencias Forenses A.C. Universidad Autónoma del Estado de México. Servicio Médico Forense, Tribunal Superior de Justicia. Distrito Federal, México. (Febrero 2009). - Cirugía de Columna Vertebral y Mínima Invasión
Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Columna Vertebral, Capítulo Centro. Hospital General de Pachuca. Pachuca, Hidalgo, México. (Enero 2009). - IV Reunión Nacional de Residentes de Neurocirugía
Coordinador de Sesión Pachuca, Hidalgo, México (Enero 2009). - Cuidado de el Paciente Quirúrgico
Colegio Americano de Cirujanos. Centro Médico ABC, México. (Junio, 2003). - Líquidos y Electrolitos en la Clínica
Asociación Médica del Centro Médico ABC. Centro Médico ABC, México. (Junio, 2003). - Certificación – Advanced Trauma Life Support
American College of Surgeons (2001). - Certificación – Advanced Cardiac Life Support
American Heart Association (2001).
- Endoscopic Endonasal Surgery for Giant Pituitary Adenomas. 42 patient case series
Dorantes-Argandar A. “Endoscopic Endonasal Surgery for Giant Pituitary Adenomas. 42 patient case series”. 17th World Congress of Neurosurgery WFNS (2022). - Complication Management and Prevention during Endoscopic Endonasal Surgery for Giant Pituitary Adenomas
Dorantes-Argandar A. “Complication Management and Prevention during Endoscopic Endonasal Surgery for Giant Pituitary Adenomas”. 17th World Congress of Neurosurgery WFNS (2022). - Mexican Sphenoid Sinus Radiological Anatomy. Key Data for Endoscopic Endonasal Surgery
Dorantes-Argandar A. “Mexican Sphenoid Sinus Radiological Anatomy. Key Data for Endoscopic Endonasal Surgery”. 17th World Congress of Neurosurgery WFNS (2022). - Adenomas de Hipófisis Gigantes. Tratamiento por Cirugía Endonasal Endoscópica
Dorantes-Argandar A. “Adenomas de Hipófisis Gigantes. Tratamiento por Cirugía Endonasal Endoscópica”. XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (CLAN 2021). - Resección endoscópica de adenomas de hipófisis gigantes
Dorantes-Argandar A. “Resección endoscópica de adenomas de hipófisis gigantes”. 4to Congreso Nacional Tópicos Selectos de Neurocirugía (2021). - Cirugía Endonasal Endoscópica para adenomas de hipófisis gigantes. Complicaciones y lecciones aprendidas. Serie de 42 casos
Dorantes-Argandar A. “Cirugía Endonasal Endoscópica para adenomas de hipófisis gigantes. Complicaciones y lecciones aprendidas. Serie de 42 casos”. XXVI Congreso de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica (2021). - Endo-Neurocirugía para Adenomas de Hipófisis
Dorantes-Argandar A. Profesor del Curso Precongreso “Cirugía de la Región Selar y Paraselar”, con el tema “Endo-Neurocirugía para Adenomas de Hipófisis”. XXV Congreso Internacional y Mexicano de Cirugía Neurológica (2019). - Abordaje Endonasal Endoscópico a la Región Selar y Paraselar
Dorantes-Argandar A. Profesor del Curso Precongreso “Cirugía de la Región Selar y Paraselar”, con el tema “Abordaje Endonasal Endoscópico a la Región Selar y Paraselar”. XXV Congreso Internacional y Mexicano de Cirugía Neurológica (2019). - Técnicas para el control de Sangrado en Cirugía Endoscópica de Base de Cráneo
Dorantes-Argandar A. “Técnicas para el control de Sangrado en Cirugía Endoscópica de Base de Cráneo”. XXV Congreso Internacional y Mexicano de Cirugía Neurológica (2019). - Abordaje Endonasal Endoscópico Extendido para Tumores No Adenomatosos de la Región Selar y Paraselar
Dorantes-Argandar A. “Abordaje Endonasal Endoscópico Extendido para Tumores No Adenomatosos de la Región Selar y Paraselar”. Primer Congreso Latinoamericano de Cirugía de Base de Cráneo (2018). - Abordaje Endonasal Endoscópico para Tumores de la Región Selar No Adenomatosos
Dorantes-Argandar A. Profesor del Curso Precongreso “Abordajes a la Base del Cráneo”, con el Tema “Abordaje Endonasal Endoscópico para Tumores de la Región Selar No Adenomatosos”, XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica (2017). - Neurocirugía Transnasal Endoscópica de Base de Cráneo
Dorantes-Argandar A. “Neurocirugía Transnasal Endoscópica de Base de Cráneo”, Hospital Angeles Acoxpa (2017). - Taller de Disección en Cadaver CIRUGIA DE BASE DE CRANEO
Dorantes-Argandar A. Profesor del Curso Precongreso “Taller de Disección en Cadaver CIRUGIA DE BASE DE CRANEO”, Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (2016). - Seminario de Cirugía de Hipófisis
Dorantes-Argandar A. “Seminario de Cirugía de Hipófisis”, Congreso Latinoamericano de Neurocirugia (2016). - Neurocirugía Transnasal Endoscópica de Base de Cráneo
Dorantes-Argandar A. “Neurocirugía Transnasal Endoscópica de Base de Cráneo”, Hospital Angeles Acoxpa (2016). - Tratamiento Endoscópico de Fístulas de Líquido Cefalorraquideo
Dorantes-Argandar A. “Tratamiento Endoscópico de Fístulas de Líquido Cefalorraquideo”. Seminario de Cirugía de Hipófisis, XXIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica (2015). - Taller Teórico Práctico de Abordajes a la Base del Cráneo de la FLANC
Dorantes-Argandar A. Presidente del Curso Precongreso “Taller Teórico Práctico de Abordajes a la Base del Cráneo de la FLANC”, XXIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica (2015). - Neurocirugía Transnasal Endoscópica de Base de Cráneo
Dorantes-Argandar A. “Neurocirugía Transnasal Endoscópica de Base de Cráneo”, Sociedad Linfática de México (2015). - Abordaje Esfeno-Orbitario: Cirugía de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales Rotos de la Circulación Anterior
Dorantes-Argandar A, Gómez-Amador JL, Abdo-Toro MA, Barges-Coll J, González-Zavala PA, Martínez-Moreno PA, Guinto-Balanzar G. Abordaje Esfeno-Orbitario: Cirugía de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales Rotos de la Circulación Anterior. XV Reunión Anual de Actividades Medico Quirúrgicas, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Acapulco, Guerrero, Diciembre 2012 (Primer Lugar – Trabajo Libre Ganador). - Endoscopic Endonasal Pituitary Surgery for Cushinǵs Disease at the National Institute of Neurology and Neurosurgery in Mexico City
Dorantes-Argandar A, García-Guzmán B, Martinez-Moreno M, Barges-Coll J, Gomez-Amador JL, Posrtocarrero-Ortiz L. Endoscopic Endonasal Pituitary Surgery for Cushinǵs Disease at the National Institute of Neurology and Neurosurgery in Mexico City. 15th Congress of the European Neuroendocrine Association, Viena, Austria (Septiembre 2012). - Pituitary Apoplexy in a Macroprolactinoma associated with Thrombocytopenia
and Cabergoline Treatment
García-Guzmán B, Balderrama-Soto A, Portocarrero-Ortiz L, Navarro-Bonnet J, Dorantes- Argandar A. Pituitary Apoplexy in a Macroprolactinoma associated with Thrombocytopenia
and Cabergoline Treatment. 15th Congress of the European Neuroendocrine Association, Viena, Austria (Septiembre 2012). - Craneotomía Esfeno-Orbitaria: Abordaje de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales
Dorantes-Argandar A, González-Zavala PA, Abdo-Toro MA, Guinto-Balanzar G. Craneotomía Esfeno-Orbitaria: Abordaje de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales. Reunión Nacional de Residentes de Neurocirugía. Pachuca, Hidalgo (Presentación Oral, Enero 2012). - Surgical Cures in Hormone-Secreting Cavernous Sinus Pituitary Macroadenomas: First Reported Cases
Ali F. Krisht MD, Svetlana Pradvenkova MD, PhD; Sharon Partington RN; Agustín Dorantes- Argandar MD. Surgical Cures in Hormone-Secreting Cavernous Sinus Pituitary Macroadenomas: First Reported Cases. Congress of Neurological Surgeons 2011 Meeting (October, 2011). - Curas Quirúrgicas en Macroadenomas Hipofisiarios Secretores de Hormonas con Invasión a Seno Cavernoso: Nuevo Abordaje para su Tratamiento
Dorantes-Argandar A, Pradvenkova S, Partington S, Krisht A. Curas Quirúrgicas en Macroadenomas Hipofisiarios Secretores de Hormonas con Invasión a Seno Cavernoso: Nuevo Abordaje para su Tratamiento. XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Acapulco, Guerrero, México. (Presentación Oral, Julio 2011). - Clipaje Dinámico Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales: Un Nuevo Estándar para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales
Dorantes-Argandar A, Pradvenkova S, Partington S, Krisht A. Clipaje Dinámico Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales: Un Nuevo Estándar para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales. XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Acapulco, Guerrero, México. (Presentación Oral, Julio 2011). - Craneotomía y Abordaje Pretemporal: Cirugía de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales
Dorantes-Argandar A, Pradvenkova S, Partington S, Krisht A. Craneotomía y Abordaje Pretemporal: Cirugía de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales. XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Acapulco, Guerrero, México. (Presentación Oral, Julio 2011). - Long-term Outcome of Oculomotor Palsy after Transcavernous Approach for Basilar Artery Microsurgical Clipping
Ali F. Krisht MD, Agustin Dorantes-Argandar MD. Long-term Outcome of Oculomotor Palsy after Transcavernous Approach for Basilar Artery Microsurgical Clipping. Congress of Neurological Surgeons 2010 Meeting (October, 2010). - Schwannoma Vestibular Gigante
Dorantes-Argandar A. Schwannoma Vestibular Gigante. Sesión Nacional de Residentes, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. (Presentación Oral, Octubre 2009). - Gliomas en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Experiencia de 10 años
Dorantes-Argandar, A., Villarroel-Espinoza, DJ., López-Félix, BE., Espinoza-Ramírez, I., Guinto- Balanzar, G. Gliomas en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Experiencia de 10 años. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo. México. Sesión Plenaria #3 – Tumores del Sistema Nervioso Central. Trabajo Libre Ganador – Sección Tumores. (Sesión Plenaria Ganadora, Julio 2009). - Macroadenoma Hipofisiario Gigante. Tratamiento Quirúrgico Combinado
Dorantes-Argandar, A., Villarroel-Espinoza, DJ., Guinto-Balanzar, G. (2009, Julio). Macroadenoma Hipofisiario Gigante. Tratamiento Quirúrgico Combinado. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo, México. (Poster). - Hemangiopericitoma Intraespinal Extradural Maligno. Tratamiento Quirúrgico
Dorantes-Argandar, A., Villarroel-Espinoza, DJ., Zamorano-Bórquez C. (2009, Julio). Hemangiopericitoma Intraespinal Extradural Maligno. Tratamiento Quirúrgico. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo, México. (Poster). - Macroadenomas Hipofisiarios Gigantes
Dorantes-Argandar, A., Guinto-Balanzar, G. (2009, Enero). Macroadenomas Hipofisiarios Gigantes. IV Reunión Nacional de Residentes de Neurocirugía. Pachuca, Hidalgo. México. (Presentación oral). - Obesidad Mórbida. Tratamiento Quirúrgico
Dorantes-Argandar. A., Gómez-Bautista, F. (2005, Enero). Obesidad Mórbida. Tratamiento Quirúrgico. XX Jornada Médica Hospital General Regional 25. Distrito Federal, México. (Sesión Plenaria Ganadora).
- Evolución de la Cirugía Transesfenoidal de Base de Cráneo: Del fronto – luz al endoscopio
Dorantes-Argandar A, et al. Evolución de la Cirugía Transesfenoidal de Base de Cráneo: Del fronto – luz al endoscopio. Rev. Argent. Neuroc. 2022; 36 (1):28-35. - Hereditary Pituitary Syndromes: Genetic and Clinical Aspects
García-Guzmán B, Portocarrero-Ortiz L, Dorantes-Argandar A, Mercado Moises. Hereditary Pituitary Syndromes: Genetic and Clinical Aspects. Rev Invest Colin, 2020; 72 (1):8-18. - Abordaje Esfeno-Orbitario: Cirugía de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas
Dorantes-Argandar A, Gómez-Amador JL, Abdo-Toro MA, Barges-Coll J, González-Zavala PA, Martínez-Moreno PA, Guinto-Balanzar G. Abordaje Esfeno-Orbitario: Cirugía de Base de Cráneo para el Clipaje Microquirúrgico de Aneurismas Cerebrales Rotos de la Circulación Anterior. Archivos de Neurociencias, Volumen 18, Numero 2. ISSN 0187-4705. - Neurosurgery Tricks of the Trade: Spine and Peripheral Nerves.
Dorantes-Argandar A, Raja AI. Chapter 55 – Spinal Dysraphysm. Neurosurgery Tricks of the Trade: Spine and Peripheral Nerves. Editorial Thieme. Primera Edición, Abril 2014. ISBN-10: 1604069147 ISBN-13: 978-1604069143 - Neurosurgery Tricks of the Trade: Cranial.
Dorantes-Argandar A, Raja AI. Chapter 142 – Posterior Fossa Approach For Tumor Resection. Neurosurgery Tricks of the Trade: Cranial. Editorial Thieme. Primera Edición, Diciembre 2013. ISBN-10: 1604063343 ISBN-13: 978-1604063349 - Endoscopic Endonasal Pituitary Surgery for Cushinǵs Disease
Dorantes-Argandar A, García-Guzmán B, Martinez-Moreno M, Barges-Coll J, Gomez-Amador JL, Portocarrero-Ortiz L. Endoscopic Endonasal Pituitary Surgery for Cushinǵs Disease at the National Institute of Neurology and Neurosurgery in Mexico City. Austrian Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Volume 5, 2012. - Pituitary Apoplexy in a Macroprolactinoma associated with Thrombocytopenia and Cabergoline Treatment
García-Guzman B, Balderrama-Soto A, Portocarrero-Ortiz L, Navarro-Bonnet J, Dorantes- Argandar A. Pituitary Apoplexy in a Macroprolactinoma associated with Thrombocytopenia and Cabergoline Treatment. Austrian Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Volume 5, 2012. - Cerebrospinal Fluid Hydrothorax without Ventriculoperitoneal Shunt Migration in an Infant.
Patel AP, Dorantes-Argandar A, Raja AI. Cerebrospinal Fluid Hydrothorax without Ventriculoperitoneal Shunt Migration in an Infant. Pediatric Neurosurgery. 2011; 47 (1) : 74-7. - Surgical Management of Parkinson Disease.
Pérez de la Torre RA, Dorantes-Argandar A. Surgical Management of Parkinson Disease. Contemporary Neurosurgery. 2011; 33 (2) : 1-8. - Gliomas en el Siglo XXI. Experiencia de 10 años.
Dorantes-Argandar A, Villarroel-Espinoza DJ, López-Félix BE, Espinoza-Ramírez I, Guinto- Balanzar G. Gliomas en el Siglo XXI. Experiencia de 10 años. Archivos de Neurociencias. 2009; 14 (suplemento especial). 18. - Adenoma Hipofisiario Gigante. Tratamiento Quirúrgico Combinado.
Dorantes-Argandar A, Villarroel-Espinoza DJ, Guinto-Balanzar G. Adenoma Hipofisiario Gigante. Tratamiento Quirúrgico Combinado. Archivos de Neurociencias. 2009; 14 (suplemento especial). 17. - Hemangiopericitoma Intraespinal Extradural Maligno. Tratamiento Quirúrgico.
Dorantes-Argandar A, Villarroel-Espinoza DJ, Zamorano-Bórquez C. Hemangiopericitoma Intraespinal Extradural Maligno. Tratamiento Quirúrgico. Archivos de Neurociencias. 2009; 14 (suplemento especial). 2.
- North American Skull Base Society International Travel Scholarship Award
Premio recibido en Febrero 2020, otorgado por la Sociedad Norteamericana de Cirugía de Base de Cráneo a jóvenes Cirujanos de Base de Cráneo de todo el mundo debido a su trayectoria académica y laboral. Solo se entregaron tres premios en el 2020 de más de 500 candidatos a nivel mundial. He sido el primer mexicano en recibir esta distinción. - Jefe de Residentes de Neurocirugía (Especialidad en Neurocirugía)
Distinción otorgada por el Jefe de Servicio de Neurocirugía y el Jefe del Departamento de Enseñanza del Hospital de Especialidades “Bernardo Sepúlveda” del Centro Médico Nacional Siglo XXI. - Primer Lugar Examen Departamental Anual en Neurocirugía (UNAM 2009, 2010, 2011 y 2012)
Distinción otorgada por la División de Estudios de Posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México por haber obtenido el primer lugar en el examen departamental anual dentro de la Especialidad en Neurocirugía. - Distinción por Excelencia Académica (Primer Año de Cirugía General)
Distinción otorgado por el Jefe de Servicio de Cirugía General del Hospital General Regional Número 25 por excelencia académica durante el primer año de la especialidad de cirugía general.
(Universidad Nacional Autónoma de México, México, DF, 2004). - Distinción por Excelencia Académica (Licenciatura en Médico Cirujano)
Distinción otorgada por el Centro Nacional de Evaluación por excelencia académica durante la
Licenciatura en Médico Cirujano (CENEVAL, México, DF, 2003.). - Premio Nacional de la Juventud
Premio recibido en 2002, otorgado por el Instituto Mexicano de la Juventud, por parte de la
Presidencia de la República en la categoría de “Acción Social” por ser socio fundador de
“Fundación HuManos Médicas, AC”.
- Especialidad en Neurocirugía por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico y el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI
- Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugia por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico y el Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugía.
- Fellowship en Cirugía de Base de Cráneo y Cirugía Cerebrovascular por el Instituto de Neurosciencias de Arkansas y la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas.
- Maestría en Neuro-Oncologia por la Universidad Cardenal Herrera en Madrid España.
- Cirugia Endoscópica de Hipófisis y Tumores de Base de Cráneo en University of Pittsburgh Medical Center.
- Cirugia Endoscópica de Hipófisis y Tumores de Base de Craneo en Ohio State University Wexner Medical Center.
- Cirugia Cerebral de Mínima Invasión en Advent Health Nicholson Center de Florida.
- Cirugia Endoscópica de Ventrículos Cerebrales en St Louis University Medical Center.
- Microcirugía para tumores cerebrales y enfermedades cerebrovasculares en Arkansas Neuroscience Institute.
- Cirugia de Base de Craneo Compleja en New York Presbyterian Hospital de Weill Cornell University.
- Cirugia de Tumores Cerebrales y de Médula Espinal en Cleveland Clinic.
- Cirugia de Aneurismas Cerebrales en St Louis University Medical Center.
- Cirugia de Tumores del Seno Cavernoso en Arkansas Neuroscience Institute.
Premios y Experiencia Profesional
- Professor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Base de Craneo y Neurocirugía de Mínima Invasión por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y el Hospital Angeles Pedregal.
- Professor Ayudante de la Especialidad en Neurocirugía por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico y el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Director del Centro de Neurocirugía de Mínima Invasión.
- Director de los Programas de Cirugía de Hipófisis y Cirugía de Tumores Cerebrales.
- Neurocirujano de Hipófisis, Tumores Cerebrales y Tumores de Base de Craneo en Centro de Especialidades Quirurgicas de Hospital Angeles Pedregal.
- Neurocirujano de Hipófisis, Tumores Cerebrales y Tumores de Base de Craneo en Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Fui el primer mexicano en ganar el North American Skull Base Society International Scholarship Award.
- Excelencia Académica en Alta Especialidad en Cirugía de Base de Craneo Endoneurocirugía.
- Excelencia Académica en Especialidad en Neurocirugía.
- Jefe de Residentes en Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Excelencia Académica en Licenciatura en Médico Cirujano.
- Premio Nacional de la Juventud.
Agenda una cita
Para programar una consulta, o para despejar tus dudas, puedes llamar al siguiente teléfono, o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.